ENCUENTRO:
«Rosita Díaz, la estrella errante: República, Hollywood y exilio»
FECHA Y HORA: Martes 25 marzo 2025 a las 19.30h
LUGAR: Salón de Actos del Instituto Cervantes
Entrando Calle Barquillo 4, Madrid
INTERVIENE:
JAVIER MARTÍN-DOMÍNGUEZ
Periodista y cineasta
IMILCE
Rosita Díaz Gimeno fue una estrella fulgurante con la llegada del cine sonoro a España en los años treinta, con un éxito creciente que le llevo a recibir la llamada de Hollywood y protagonizar la considerada como la principal película española en la meca del cine “Angelina o el honor de un brigadier” dirigida por Louis King en 1935.
Protagonista de al menos 17 largometrajes, Rosita fue actriz favorita de Benito Perojo y también fue dirigida por Florián Rey, Fernando Delgado y directores internacionales como Louis King o Emilio Indio Fernández.
Cabecera de cartel durante la República en películas como Susana tiene un secreto o Pepita Jimenez, su relación con el hijo de Juan Negrín se convirtió en un problema durante la Guerra Civil. Detenida, encarcelada, finalmente huyó con él al exilio. Tras una vida errante por Francia, México y Estados Unidos, la distancia termino apagando su estrella durante los años de residencia en Nueva York, donde falleció en la década de los ochenta.
Periodista y cineasta, ha dirigido la biografía de la gran artista surrealista Leonora Carrington, así como la de los escritores Paul Bowles y Jane Bowles, Mapas de agua y arena.
Es el actual presidente de la sección de cine del Ateneo de Madrid y ha dirigido también el festival de cine europeo de Sevilla.
Fue corresponsal de Radio Nacional y de Televisión Española en los Estados Unidos, donde cubrió hasta tres campañas electorales, y del diario La Vanguardia en Tokio para Extremo Oriente.
También ha sido alto ejecutivo en medios audiovisuales, secretario general y director de gabinete en RTVE y director de Relaciones Institucionales de la Sociedad general de Autores. (Sociedad General de Autores y Editores)
Es premio Príncipe de Viana y premio de periodismo internacional Cirilo Rodríguez. Esperamos en breve la publicación de un libro suyo sobre viajes…