NELA ARIAS – MISSON
Nela Arias-Misson fue sin duda una mujer innovadora y una adelantada a su tiempo. Nacida en La Habana de padres asturianos, pronto su vocación artística se revelará indomable y entrará a formar parte del círculo de intelectuales de la Escuela de Bellas Artes de la capital cubana. Sin embargo, movida por su enorme afán de conocimiento, se trasladará a Nueva York, centro neurálgico de las segundas vanguardias artísticas, donde entabla amistad con Mark Rothko, Wallase Thing y algunos de los principales nombres del expresionismo abstracto. En Nueva York se convierte en la discípula predilecta de Hans Hoffmann y comenzará una carrera artística que discurrirá, paralela, a la del último de sus cuatro esposos, el padre de la poesía concreta Alain Arias Misson, con quien compartirá los últimos 30 años de su vida. Durante sus años en Madrid y Barcelona frecuentó a los miembros de Dau al Set y El Paso, llegando incluso a exponer en la Galería Céspedes de Córdoba en 1970.
La desbordante capacidad creativa de Nela Arias-Misson nos precipita hacia un universo mágico y espiritual pleno de contradicciones, pero siempre enérgico y definitivo. Una obra intimista, sutil, colorista y de una gran plasticidad, a través de la que penetramos en lo más profundo de una personalidad compleja, pero de una sinceridad desbordante.
Martes 30 junio 2020. 19.30h
IMPORTANTE: El aforo del salón de actos se verá reducido debido a las medidas de precaucion motivadas por el COVID 19, y la organización aplicará el protocolo y las medidas necesarias para la seguridad de todos los asistentes.
Encuentro:
Nela Arias-Misson ( 1915-2015) : La pintura del espíritu.
Intervienen:
Alicia Vallina. Conservadora de museos estatales.
Ladislao Azcona. Periodista y empresario.
Alain Arias – Misson. Poeta.
Lugar: Auditorio Instituto Cervantes
C/Barquillo, 4| Madrid

Alicia Vallina. Conservadora de Museos Estatales.
Es Doctora en Historia del Arte y Estudios del Mundo Antiguo por las Universidades Autónoma y Complutense de Madrid y funcionaria de carrera del Cuerpo Facultativo de Conservadores de Museos del Estado. Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad de Navarra, posee estudios de Arte Moderno y Contemporáneo realizados en la Universidad de Cambridge/Christie ́s Education Londres. Máster en Formación de Profesorado de Enseñanza Secundaria -especialidad en Literatura- por la Universidad Internacional de La Rioja y Máster pre-doctoral en Ciencias Históricas, Investigación, Documentación y Nuevas Tecnologías por la Universidad Rey Juan Carlos I de Madrid. Ha sido directora del Museo Naval de Cádiz y ha trabajado en las Subdirecciones Generales de Museos y de Protección de Patrimonio Histórico de la Secretaría de Estado de Cultura del Gobierno de España. Es autora de varios libros sobre museología e historia del arte y ha publicado numerosos artículos en revistas nacionales e internacionales sobre museos, historia de España, historia naval, arte contemporáneo y patrimonio cultural. Actualmente ocupa la jefatura de Estudios en la Subdirección General de Publicaciones y Patrimonio Cultural del Ministerio de Defensa.

Ladislao Azcona. Periodista
Periodista y empresario. Desde 1969 a 1983 ejerció el periodismo en medios y fue redactor, redactor jefe y director de agencias de noticias, y de los informativos en Radio Nacional y en Televisión Española, donde dirigió y presentó el Telediario. Columnista en diarios y en revistas semanales, en 1983 Azcona abandonó el periodismo de medios y centró su actividad en el ámbito de la comunicación y la gestión empresarial. En el sector de la comunicación es actualmente socio fundador y presidente de Estudio de Comunicación. Es consejero de numerosas empresas y ha formado parte de los consejos de ARCO, Museo de Canarias y Museo de Arte Reina Sofía. En la actualidad preside la Fundación Azcona dedicada a la divulgación del arte y de los artistas españoles de vanguardia.
