
El Circulo de Orellana cumple 10 años y por este motivo nos hemos decidimos a poner en marcha un nuevo programa para compartir con todos ustedes el ciclo: Mujeres Hispanas: Creedoras de la Historia y la Cultura en español en colaboración con la Casa de América y la Comunidad de Madrid.
El ciclo ‘Mujeres hispanas: Creadoras de la Historia y la Cultura en español’ invita a descubrir cómo las mujeres hispanas, en distintos contextos históricos y geográficos, han sido capaces de forjar vínculos profundos entre continentes, contribuyendo a la creación de una globalización hispana, enriqueciendo el mundo con sus logros, ideas y propuestas innovadoras. Destacan a lo largo de la historia y de la geografía nombres como Victoria Ocampo (Argentina), Sor Juana Inés de la Cruz (México), Alice G. Gulick (Estados Unidos), Gertrudis Gómez de Avellaneda (Cuba) o Gabriela Mistral (Chile), entre otras, que han contribuido al legado compartido cuyas voces merecen ser recordadas.
Este ciclo de conferencias, realizado por el Circulo de Orellana con la Casa de América y la Comunidad de Madrid, tiene como objetivo resaltar el talento, la visión y el legado de estas mujeres que, a lo largo de la historia, han sido creadoras y protagonistas fundamentales en la construcción de la identidad cultural que compartimos entre América y España. A través de una serie de ponencias realizadas por expertos de prestigio, el programa ofrece una visión plural y diversa, que abarca las contribuciones de mujeres en las Letras, las Artes y las Ciencias, quienes, en el marco de una lengua común, han dejado una huella profunda en el desarrollo de la cultura en español.
Estas figuras ejemplares siguen siendo referentes para las nuevas generaciones, tanto para hombres como para mujeres de ambos lados del océano. Un homenaje a la excelencia, la resiliencia y la creatividad femenina, cuyo impacto trasciende fronteras y continúa inspirando la cultura global en español.