ENCUENTRO:
La Duquesa de la Torre, «La Regenta».
FECHA 26 marzo 2019 a las 19.30h
LUGAR INSTITUTO CERVANTES
PONENTE
MARíA JOSÉ RUBIO Historiadora
Antonia Domínguez Borrell (1831-1917), la Duquesa de la Torre, es una de las mujeres que más decisivamente influyeron en la política y más destacaron en la sociedad española del siglo XIX. Bella, rica, aristócrata, ambiciosa, altiva y de inteligencia discutida, dominó de manera notable en las decisiones de su insigne marido y primo hermano, el general Francisco Serrano, con el cual compartió una vida de intensa actividad política y social. Jamás quiso ser una consorte en la sombra, sino que compartió protagonismo con su esposo, siendo conocida como “la mariscala”, «la generala», “la regenta”, la “duquesa republicana” o la “gran señora del Gobierno Provisional”. Frente a las damas aristócratas de histórico abolengo, leales a los Borbones, Antonia fue, junto a la duquesa de Prim, la más destacada representante de la aristocracia de nuevo cuño, liberal y progresista, surgida en la segunda mitad del siglo XIX. Nacida en Cuba y llegada a España en su temprana infancia, no dejó indiferente a nadie en su paso por los diferentes destinos políticos de su esposo: la Embajada de París, la Capitanía General en Cuba, la Gloriosa revolución de 1868, la regencia de Amadeo I de Saboya, la I República y la Restauración. Fue la reina de la sociedad madrileña. Manipuladora de decisiones políticas. Dictadora de las modas; promotora cultural; inspiradora de obras literarias y musicales; y organizadora de famosas soirées en su palacete de la calle Serrano, que la llevarán hasta la ruina y notables escándalos familiares. Se retiró en sus últimos años a París y Biarritz, donde falleció en 1917, siendo su muerte portada de los diarios nacionales. Hubo entonces gran interés por descubrir si había dejado escritas sus memorias, porque con ella se marchaban agudos secretos de la historia de España…
María José Rubio es Humanista. Historiadora, escritora y filósofa. Académica de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo. Fundadora y miembro de patronatos de diversas fundaciones culturales. Free-lance de la Cultura, con experiencia profesional en los más diversos campos de la creación y la comunicación de la Cultura. Su ámbito preferido es la investigación, que ha dado lugar a numerosas publicaciones y conocidos libros en género biográfico, ensayo y novela histórica.