25 de abril de 2017 – 19:30 horas
Ponentes:
Sara Catalán – Fundación Ramón Menéndez Pidal
Marta García Muñoz – Archivo pedagógico Maria Goyri/Jimena Menéndez Pidal
Juan José Moreno y Casanova – Archivero Bibliotecario Fundación Fernando de Castro
El próximo 25 de abril tendrá lugar en la Fundación Fernando de Castro el VI encuentro de Españolas por Descubrir. Dos grandes pioneras María Goyri y Adela Ginés serán presentadas por Juan José Moreno archivero y bibliotecario de la Fundación Fernando de Castro, Sara Catalán bisnieta de Maria Goyri y patrono de la Fundación Ramón Menéndez y Pídal y Directora del ArchivoPedagógico María Goyri/Jimena Menéndez-Pidal , y Marta García Muñoz del Archivo Pedagógico Maria Goyri/Jimena Menéndez-Pidal.
Adela Ginés y Ortiz (1845-1918)
Fue una pintora y escultora madrileña, especializada en bodegones de flores, frutas y pájaros. También fue escritora y profesora de Dibujo y Pintura en varios centros. Estudió en la Asociación para la Enseñanza de la Mujer y consiguió su título de institutriz. Más tarde, fue profesora de varias asignaturas en este mismo centro educativo femenino.
Algunos de sus cuadros se encuentran en el Museo del Prado
María Goyri (1873- 1954)
fue una investigadora, pedagoga, filóloga y maestra, defensora incansable de los derechos de la mujer. Alumna y más tarde profesora de la “Asociación para la Enseñanza de la Mujer”, fue una de las primeras estudiantes femeninas que lograron estudiar oficialmente y licenciarse en la Facultad de Filosofía y Letras de Madrid. Esta hazaña supuso un gran avance en el camino hacia la libertad intelectual y cultural de las mujeres españolas. Su labor a favor de la educación, la dignificación del trabajo de la mujer y la modernización de los métodos de enseñanza en la escuela pública española, dejo una profunda huella en la que es necesario profundizar. Otro tanto puede decirse de sus aportaciones filológicas a la historia literaria hispánica en los campos del Romancero, la cuentística, o los estudios sobre Lope de Vega, que sólo muy parcialmente llegaron a publicarse en vida de la autora.
Bisnieta de María Goyri, estudio Filosofía y Letras en la Universidad Complutense de Madrid. Documentalista especializada y editora gráfica ha trabajado en numerosos medios de comunicación. Actualmente es patrono de la Fundación Ramón Menéndez Pidal y directora del Archivo Pedagógico María Goyri-Jimena Menéndez-Pidal en la Fundación Ramón Menéndez Pidal.
Estudió Filosofía y Letras en la Universidad Complutense de Madrid y Ciencias Químicas en la Universidad Autónoma de Madrid y en Heriot-Watt University . Su interés por la teoría de conocimiento así como su labor como maestra de niños de secundaria, le han llevado a establecer una estrecha colaboración con Sara Catalán en el proyecto de creación del Archivo Pedagógico María Goyri-Jimena Menéndez-Pidal.
Nace en Madrid en 1965. Licenciado en Geografía e Historia por la Universidad Complutense, ha escrito varios libros y artículos sobre Historia y Numismática. En la actualidad es archivero y bibliotecario de la Fundación Fernando de Castro-Asociación para la Enseñanza de la Mujer, de Madrid